El día de hoy 27 de Octubre del presente año, se llevó a cabo la ceremonia cívica del 192 aniversario luctuoso del General Pedro Moreno González, dirigida por el Arq. Javier Hidalgo Ponce. 
Pedro Moreno González, después de la muerte del general José María Morelos y Pavón, el movimiento independentista de la Nueva España comenzó a declinar. Desaparecido su mayor genio militar, el movimiento se dividió y fragmentó. Pero algunos insurgentes, como Pedro Moreno González, continuaron la guerra desde numerosos fuertes o reductos y mantuvieron viva la causa de la Independencia.De familia acomodada, Pedro Moreno renunció a todas sus riquezas para sumarse a las filas independentistas en 1814; y sin ningún conocimiento de estrategias militares logró ganar importantes batallas, muchas veces con ejércitos integrados por campesinos y trabajadores de su hacienda. El 27 de octubre de 1817, en el rancho El Venadito, ubicado en Guanajuato, murió ante el ejército realista, que cortó su cabeza en señal de triunfo. "Ejemplo de extrema valentía que en los tiempos más difíciles de la guerra mantuvo vivos los ideales de la Independencia", comentó el Arq. Javier Hidalgo Ponce.
Caudillo insurgente, que exploró la Sierra de Comanja, de la cual llegó a tener profundo conocimiento. El 24 de junio de 1817 arribó el liberal español, Javier Mina, quien se había distinguido por su lucha decidida en contra del absolutismo de Fernando VII. Mina organizó una expedición a la Nueva España para combatir al gobierno virreinal y emprendió una brillante campaña desde su desembarco en Soto la Marina, Tamaulipas, hasta el corazón de la Nueva España. Estos hechos despertaron grandes esperanzas para los que aún luchaban por la liberación.Acompañado de familiares, la Secretaria de Cultura, rindieron homenaje a uno de héroes nacionales que sacrificó su vida en defensa de la libertad. 




No hay comentarios:
Publicar un comentario